
¿Qué es la córnea?
La córnea es la capa externa del ojo que permite el paso de la luz desde el exterior al interior del ojo y protege al iris y el cristalino. Posee propiedades ópticas y para garantizar su función debe ser transparente y mantener una curvatura adecuada. Además, la córnea cumple funciones defensivas protegiendo al ojo de gérmenes, traumatismos y otros factores externos de riesgo.
Capas de la córnea:
- Epitelio corneal: La función del epitelio es protegerla de los agentes externos. Posee la propiedad de una rápida cicatrización.
- Estrato de Bowman: Es una superficie lisa, acelular y no regenerativa, situada entre el epitelio y el estroma. Ayuda al mantenimiento y protección del plexo nervioso subepitelial.
- Estroma corneal: Ocupa un 90% del grosor de la córnea. La forman fibras de colágeno ordenadas en láminas paralelas a la superficie, ayudando así a la transparencia óptica de la cornea
- Membrana de Descemet: Es una membrana basal especializada en dar soporte al endotelio corneal. Está formada por fibras de colágeno y, a mayor edad, esta capa aumenta su espesor.
- Endotelio corneal: Su función es la de deshidratar la córnea para mantenerla transparente. Con la edad hay una pérdida progresiva de estas células.

Enfermedades de la córnea:
- Ojos seco
- Queratocono
- Problemas en la superficie ocular: alergias, úlceras, erosiones corneales, etc
- Queratitis infecciosas.
- Distrofias corneales.
- Pérdida de células endoteliales.
- Enfermedades sistémicas con afectación corneal
Si quiere pedir hora con nuestros especialistas en córnea, Dr Cardoner , Dr Spencer, Dra. Sassot , Dra. Anna Casablanca y Dr. Salvador, puede ir a pedir cita online.