En algunos casos, cuando no es posible realizar LASIK o PRESBYLASIK, sea por el tipo de defecto refractivo o por la edad, la indicación para la corrección del defecto refractivo es la intervención quirúrgica mediante lentes intraoculares.

Es una técnica reversible para cuando, en un futuro, pueda aparecer la presbicia. La lente se adapta a los espacios y características del ojo. Incluso algunos modelos de lentes se fabrican a medida.

También hacemos cirugía refractiva cuando el paciente tiene opacidad del cristalino, llamada catarata. En estos casos, es obligado sacar el cristalino y poner una lente intraocular en su lugar. Al sacar el cristalino ese ojo ya no enfocará de cerca y tendrá el mayor grado posible de presbicia. La lente para corregir la presbicia puede ser:

  • Monofocal: tiene un solo foco, que puede ser de lejos o de cerca.
  • Bifocal: tiene dos focos, uno al infinito y uno a 33 centímetros.
  • Trifocal: tiene tres focos, los dos de la bifocal i uno a la distancia llamada intermedia, la de 50 cm aproximadamente, la distancia del ordenador o de la partitura de algunos instrumentos.
  • De profundidad de foco aumentado

¿Cómo escogemos la lente? Dependiendo de las características del ojo y de las preferencias y actividades del paciente.

Estas lentes mejoran la visión a diferentes distancias, desde 33 centímetros hasta el infinito, cada una en diferente grado. El inconveniente es que tienen efectos indeseables en grado variable, sobre todo de noche. Además, no son bien toleradas por todos. Es necesario realizar una exploración oftalmológica para considerar, en función del número de dioptrías a corregir y de otros factores, cuál es la mejor opción en cada caso. En Centre Ocular, hacemos un checklist personalizado a cada paciente para valorar la mejor opción.