El láser fotocoagulador PASCAL, es un nuevo sistema diseñado para tratar diferentes patologías de forma eficaz. Las diferencias de éste hacia los láseres tradicionales son numerosas, y las que más destacan:

  • Mejor confortabilidad para los pacientes. No es tan molesto ya que se utiliza anestesia tópica.
  • Mayor precisión y un ajuste más afinado, preservando así el tejido.
  • Un control absoluto de las dosis del láser, autoajustando la potencia.
  • Mediante su programa, se puede ajustar la distancia entre los spots a las necesidades de cada paciente.
  • Con este nuevo sistema, es más fácil hacer el seguimiento por parte de nuestros especialistas.
  • Se puede repetir el tratamiento
  • Prosas que dura entre 10-15 minutos

GLAUCOMA

La mejora reciente en los nuevos láseres utilizados en oftalmología, como el láser Pascal, han hecho que el láser se considere ya como primer escalón terapéutico, incluso previo al uso de fármacos en el glaucoma.

El tratamiento es la trabeculoplastia láser, que consiste en mejorar la vía de drenaje del humor acuoso, aplicando láser a nivel de la malla trabecular, disminuyendo así la presión ocular.

Se puede bajar la presión intraocular entre un 20-30% aproximadamente en un 80% de los pacientes que lo reciben.

Tras el procedimiento son pocos los efectos secundarios (en alguna ocasión la inflamación y pequeños picos hipertensivos). Que se puede corregir por tratamiento antinflamatorio con gotas los días posteriores al tratamiento.

RETINA

El láser es fundamental para el tratamiento de patologías retinianas diversas. Entre las patologías más frecuentes de uso de láser podríamos llamar:

  • La retinopatía diabética
  • La trombosis venosa retiniana
  • El esguince de retina
  • Los macroaneurismes.

Estos nuevos sistemas hacen que podamos oferir un mejor tratamiento y un buen control en los pacientes con este tipo de patologías.